![]() |
Sesión de Saberes con mujeres de Gure Soroa |
Los días 17, 19 y 21 de noviembre, dieciocho mujeres de la asociación Gure Soroa, de mujeres agrarias de Álava, participaron en un taller en el marco del proyecto Visibilidad y (Re)Conocimiento de los saberes de las mujeres.
Por un lado, descubrieron nuevos usos para sus smartphones, que no son teléfonos móviles con whatsapp. Sino más bien, potentes ordenadores con los que pueden navegar por Internet y hacer muchiiiiiiisimas cosas, entre ellas usar una de las muchiiiiiisimas aplicaciones que hay, como whatsapp.
Y por otro lado, compartieron saberes y vivencias. Algunas de ellas las podéis leer a continuación.
¿Qué recuerdos tienes de tu infancia y juventud: Cómo eras, qué hacías, qué pensabas? Y mírate ahora ¿qué es lo que has aprendido en estos últimos años que te permite vivir mejor?
Los recuerdos y las vivencias de sus infancias, son muy distintas: de niña muy mimada y protegida… a niña rebelde; ingenuas por ser de (y vivir en el) pueblo; de las más fiesteras a las que se recuerdan calladas y tímidas…
Qué hacías…
… trabajar en la agricultura de la casa, ayudando a su familia trabajar fuera de casa, hacer lo de la casa y lo del vecino; ser enfermeras y cuidadoras. Otras han estudiado, se han divertido… se casaron dejando el trabajo. Otras se divirtieron sin tener sin tantas responsabilidades.
Qué pensabas…
… No se tuvo tiempo de pensar. Llegaban las responsabilidades y no hay tiempo para pensar Había que hacerse cargo de la familia. ¿He hecho bien dejando el trabajo para casarme? Pensaba que quería hacerme mayor teniendo mi propia vida pero estando protegida por la familia.
Mírate ahora, ¿qué es lo que has aprendido en estos últimos años que te permite vivir mejor?
Nuestras personas mayores de referencia nos han transmitido y nos han enseñado a:
¿Qué de lo que has aprendido quieres transmitir a otras personas para mejorar tu vida y la suya, por ejemplo de tus nietas/os,…?
¿Qué podemos enseñar y aprender de otras generaciones mayores y jóvenes?
Enseñar a:
Aprender de:
Las personas cambiamos cada día… pero no debemos obligar a las personas a cambiar. Cada persona tiene que tener su espacio personal de vivencias y de aprendizajes. Y también tendremos nuestros espacios comunes de relación de amistad, pareja, familia, etc…